El PET es uno de los plásticos más utilizados en el mundo, las botellas de agua o de gaseosa están hechos de este material. Para impresión 3d contamos con una versión modificada de este material, el PETG.
Si necesitamos imprimir una pieza que sea resistente a temperatura y tenga resistencia a impacto pero no queremos lidiar con los problemas de delaminación y warping del ABS, este puede ser nuestro el material indicado.
Características del PETG:
- Alta resistencia a impacto.
- no es necesario imprimirlo en impresora cerrada.
- resistencia a temperatura mas alta que PLA.
- no hace olor al imprimir.
- gran adherencia entre capas
- no tiene delaminación ni warping.
- no necesita cama extremadamente caliente con 70 grados es suficiente.
- se imprime mas lento que PLA.
- Tiene gran resistencia química, a la humedad, a componentes ácidos y gran resistencia alcalina.
- El PETG tiene la aprobación de la FDA (la agencia estadounidense que regula los alimentos, medicamentos y cosméticos) para uso alimentario. Es una característica con la que hay que ser cauteloso en el caso de las piezas impresas con PETG, que se imprimen o almacenan en un ambiente no controlado, que pueden entrar en contacto con contaminantes y que tienen cavidades y surcos difíciles de esterilizar.
- Puede usarse con ventilador de capa o no, esto tendrá impacto en el acabado y en la resistencia de la pieza.
- como desventaja ya que tiene un acabado brillante las piezas pueden rayarse
- es propenso a hacer pelitos asi que hay que encontrar el ajuste adecuado de retracción.
- Se debilita con los rayos UV.
condiciones de impresion:
Temperatura de Pico: 230° – 250°
Temperatura de Cama: 70° – 90°
Considerando todo esto podemos usar este material para piezas que van a estar sometidas a esfuerzos, un ejemplo de esto son las partes plásticas de las impresoras Prusa Mk3 son impresas en este material.
Como siempre podes conseguir este material en nuestra tienda
fuentes:
https://help.prusa3d.com/l/en/article/JpT906JGZZ-petg